En el mundo sanitario, la confianza es la base de toda relación profesional. Durante años, esta confianza se construía exclusivamente a través del trato directo, la experiencia clínica y el boca a boca. Hoy, sin embargo, tu reputación también se juega en internet. La reputación offline y la reputación digital no solo deben coexistir, sino que deben estar alineadas para reforzarse mutuamente.

¿Qué es la reputación offline y la digital?

  • Reputación offline: Es la percepción que tienen tus pacientes y colegas sobre ti basada en su experiencia directa contigo. Se construye con el trato humano, la calidad del servicio, los resultados clínicos y el entorno de tu consulta o farmacia.
  • Reputación digital: Es la imagen que proyectas en internet. Incluye lo que aparece sobre ti al buscarte en Google, tus redes sociales, los comentarios y reseñas, tu web profesional, los contenidos que publicas y cómo respondes a la comunidad online.

Ambas forman parte de tu marca personal. Y si no se gestionan de forma coherente, pueden enviarse mensajes contradictorios.

¿Por qué deben estar alineadas?

Hoy en día, lo primero que hace un paciente antes de acudir a una consulta es buscar referencias online. Si encuentra un perfil desactualizado, reseñas negativas sin respuesta o publicaciones que no transmiten profesionalismo, probablemente buscará otra opción.

Tu reputación digital puede abrirte puertas o cerrártelas incluso antes de que un paciente te conozca en persona. Y, por el contrario, una buena experiencia presencial puede verse empañada si tu presencia online no está cuidada.

Cómo reforzarse mutuamente

🧩 Sé coherente entre lo que muestras y lo que haces

Si en redes sociales proyectas cercanía, empatía y profesionalismo, eso es lo que los pacientes esperarán encontrar en la consulta. Tu trato offline debe respaldar esa imagen digital y viceversa.

✍️ Publica contenido que refleje tu forma de trabajar

Tus publicaciones deben transmitir los valores que aplicas en consulta: rigor, honestidad, compromiso, empatía. Así, tu comunidad online anticipará la experiencia real contigo.

💬 Escucha y responde tanto online como offline

Responder comentarios en redes o reseñas con el mismo respeto y tono que usas en persona refuerza tu imagen. La escucha activa debe estar presente en ambos entornos.

📊 Pide y gestiona valoraciones de forma profesional

Las reseñas de pacientes en Google u otras plataformas son clave para tu reputación digital. Pide feedback de forma ética y responde con educación, incluso a los comentarios negativos.

¿Cómo puede ayudarte EVOFARMA?

En EVOFARMA te ayudamos a construir una presencia online alineada con lo que eres como profesional sanitario. Trabajamos para que tu reputación digital refleje tu valor real en consulta, y para que ambas se refuercen:

  • Optimizamos tu perfil digital para que inspire confianza.
  • Creamos contenido coherente con tu forma de trabajar.
  • Monitorizamos y mejoramos tu imagen online con estrategias efectivas.

Tu reputación no se limita a tu sala de consulta. Hoy también está en internet. Y la buena noticia es que puedes gestionarla de forma intencionada, coherente y profesional. En EVOFARMA te ayudamos a alinear tu identidad digital con tu excelencia offline, para que el paciente que te encuentra online sea el mismo que recomienda tu consulta con confianza.

¿Interesante? ¡Compártelo!

Otras publicaciones que pueden interesarte